La FGR tiene 3 órdenes de aprehensión contra García Luna; espera asistencia jurídica en más investigaciones

La fiscalía informó que por tres casos acusa al exsecretario de Seguridad federal de uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa, de enriquecimiento ilícito y de introducción ilegal de armas al país.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que hasta ahora ha obtenido tres órdenes de aprehensión en contra del esxecretario de Seguridad federal Genaro García Luna, quien desde diciembre de 2019 se encuentra detenido en Estados Unidos, donde se le acusa de haber brindado protección al Cártel de Sinaloa.

La institución a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero señaló en un comunicado que, a partir de estas órdenes, García Luna es acusado de diversos delitos.

En uno de los casos, relacionado con posibles irregularidades en la operación de penales federales —un expediente conocido como “Caso Ceferesos”—, García Luna es acusado de uso indebido de atribuciones y facultades y de asociación delictuosa.

Dentro de otro asunto, el exfuncionario del gobierno del panista Felipe Calderón (2006-2012) es acusado de enriquecimiento ilícito.

Finalmente, la tercera orden de aprehensión le atribuye el delito de introducción ilegal de armamento al país, en el contexto del operativo “Rápido y Furioso”. 

Con ese nombre se conoció a la operación con la que autoridades estadounidenses permitieron que miles de armas fueran traficadas desde su país hasta México. La finalidad era rastrear dicho armamento y detener a los traficantes, pero se perdió la pista de las piezas en su trayecto a grupos criminales.

En México, las autoridades consideran que García Luna cooperó en ese operativo cuando era titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La FGR también señaló en su comunicado que tiene abiertas otras investigaciones contra el exfuncionario, para las que espera asistencia jurídica internacional.

El comunicado de la institución se da a conocer un día después de que se revelara que fiscales de Estados Unidos afirman que García Luna sobornó a periodistas y quiso acallar a testigos en su caso.

Antes de ser titular de la SSP, García Luna trabajó en otras instituciones clave en materia de seguridad. Fue director de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y trabajó en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN, hoy Centro Nacional de Inteligencia).

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, re

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gases invernadero: cómo afectan a México y cómo podemos reducir su impacto

Este es un tema que cada vez está tomando más relevancia en todo el mundo, y México no es la...

Un secuestrador y falsificador Sergio Quiroz Padilla y su disfraz de expolicia

Este es el delito más grave de este líder bisexual de secuestradores y otros delitos, invadieron casas, extorsionaron y golpearon...

Denuncian ante Fiscalía Anticorrupción a Fiscal de Delitos Diversos

La Fiscal de Delitos Diversos, de la Fiscalía General del Estado, Regina Gabriela Catalán Camacho fue denunciada ante la Fiscalía...

Extorsiones en morelos Regina Gabriela Catalan Camacho, por parte de servidores públicos

Ante toda la actividad reciente, DIVERSAS DENUNCIAS DE LA COMUNIDAD MORELENSE NOS ESCRIBIÓ CON GRAN TEMOR que el ministerio público...

Otro problema para Tren Maya: trabajadores protestan por adeudos y falta de seguridad

Además de su trabajo en la construcción del Tramo 3, también han sido requeridos para apoyar en el salvamento de...